La batalla de Santa Cruz de Tenerife tuvo lugar el 30 de abril de 1657[2] en el contexto de la guerra anglo-española de 1655-60, en la que la república inglesa liderada por Oliver Cromwell estaba enfrentada a la España de Felipe IV por el control del comercio con las Indias.
La armada inglesa al mando del almirante Robert Blake y el contraalmirante Richard Stayner penetró en el puerto de la ciudad y atacó a la flota de Indias que el general Diego de Egües y su segundo José Centeno tenían allí amarrada tras haber llegado desde Veracruz y La Habana. En el transcurso del combate, que se prolongó durante todo el día, hubo 300 muertos en el bando español y resultaron destruidas ocho de las naves allí fondeadas, aunque la carga que transportaban, desembarcada antes de la batalla, logró mantenerse a salvo. Por la parte inglesa se reportaron 50 muertos y 120 heridos. Empujadas por un viento favorable, todas las naves inglesas consiguieron salir del puerto maltrechas.
- ↑ "Caramuel" es la corrupción de "Cromwell" en el habla canaria; en la lengua castellana de siglos pasados los nombres ingleses «no se abraçan bien con las orejas españolas» (British and foreign bible society: New testament in the negro tongue, 1829)
- ↑ a b En la historiografía inglesa se menciona el hecho como ocurrido el lunes 20 de abril, rigiéndose por el calendario juliano en vigor en Inglaterra en estas fechas.
- ↑ a b Olaya, Vicente G. (28 de septiembre de 2019). «El ‘Google Maps’ del XVII que revela la verdad de la batalla de Santa Cruz». El País.
- ↑ Allen, Joseph (1852). Battles of the British Navy (Volume: 1). Londres: H. G. Bohn. ISBN 1-84415-459-9.